El Mes del Orgullo tiene lugar cada mes de junio en varias ciudades importantes de todo el mundo, como Nueva York, Londres, Barcelona y Roma. Otras ciudades eligen celebrar el Orgullo en meses posteriores; por ejemplo, en Ámsterdam, donde el Orgullo se celebra a lo grande en el caluroso mes de Agosto.
Más allá de los coloridos desfiles y las vibrantes celebraciones, el Orgullo es un momento para honrar los logros y reconocer los retos a los que se enfrentan las personas de una comunidad diversa. En este artículo exploraremos la esencia del Orgullo y cómo mejorar el bienestar mental adoptando la aceptación y la inclusión.
¿Qué es el Orgullo?
El Orgullo es una celebración anual de la identidad lesbiana, gay, bisexual, transexual y queer (LGBTQ+). Aunque el Orgullo se ha convertido en una gran celebración en numerosos países de todo el mundo, empezó como una protesta, concretamente el 28 de junio de 1969 con las protestas de Stonewall. Ese día, miembros de la comunidad LGBTQ se enfrentaron a una redada policial en un bar gay de Manhattan, Nueva York. La cobertura de los medios de comunicación permitió que la sociedad viera la lucha del colectivo LGBTQ y creó más conciencia sobre la necesidad de defender la igualdad de derechos.
En esencia, el Orgullo consiste en hacer que los demás se sientan valorados y aceptados, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Cuando celebramos y abrazamos la diversidad, estamos dando pasos positivos hacia la mejora del bienestar mental.
“La igualdad significa algo más que aprobar leyes. La lucha se gana realmente en los corazones y las mentes de la comunidad, donde realmente cuenta”. – Barbara Gittings
¿Qué nos enseña el Orgullo en cuanto a Bienestar Mental?
El Orgullo nos brinda una excelente oportunidad para celebrar las numerosas comunidades LGBTQ+ y contribuir a una sociedad más inclusiva. Puede enseñarnos a ser más abiertos de mente y a aceptar a los demás tal como son.
El Orgullo también puede enseñarnos a ser solidarios con las personas que quizá no se sientan lo bastante cómodas para ser ellas mismas. Por supuesto, hacer que cada individuo se sienta psicológicamente seguro es una piedra angular del bienestar mental.
💡¿Quieres saber más sobre seguridad psicológica? Lee nuestro blog: Cómo identificar la seguridad psicológica en el trabajo (o la falta de ella)
Veamos cómo la celebración del Orgullo puede ayudarnos a mejorar el bienestar mental de todos:
- Conexión: Sabemos que la conexión es importante para todos y una piedra angular del bienestar mental positivo. El Orgullo puede mejorar la sensación de inclusión, conexión y comunidad mediante actos, marchas, recursos y un enfoque positivo en los medios de comunicación.
- Identidad: Cuando se valida a las experiencias de los demás y se respeta su identidad, el bienestar mental puede florecer. Estar al lado de los demás y celebrarlo juntos puede ayudar a las personas a llegar a un punto en el que se sientan más positivas y se acepten a sí mismas.
- Compañerismo: El orgullo suele inspirar a los miembros de la sociedad a mostrar su apoyo y abogar por la comunidad. Es lo que la Harvard Business Review define como: ”un proceso permanente de construcción y fomento de relaciones de apoyo con personas o grupos infrarrepresentados, marginados o discriminados, con el objetivo de promover la inclusión”.
- Representación: Un acontecimiento mundial de este tipo puede mejorar el bienestar mental al proporcionar a las personas la representación que necesitan. También es una forma de abrazar abiertamente la gran diversidad de nuestra sociedad a través de varias generaciones.
- Retribuir: Las investigaciones demuestran que devolver es bueno para nuestro bienestar mental. Nos proporciona un sentido de finalidad, pertenencia y gratitud. Participar en actividades de grupo como el Orgullo puede hacerte sentir más positivo, ya que contribuyes a un bien mayor. Tanto si participas en una marcha, como si organizas un encuentro o contribuyes a una causa, lo más probable es que te sientas bien haciéndolo.
Sentirnos valorados, aceptados y reconocidos por nuestras identidades es esencial para nuestro bienestar mental. Mostrar un interés genuino, curiosidad y voluntad de aprender contribuye en gran medida a apoyar a las comunidades diversas, no sólo durante el Mes del Orgullo, sino durante todo el año.
¿Quieres mejorar tu bienestar mental? Tanto si quieres fomentar un lugar de trabajo psicológicamente seguro, como si quieres aprender más de forma individual, te tenemos cubierto.
Asiste a uno de nuestros talleres, o reserva una sesión introductoria.